Aplicar
la Matriz foda, es una organizacion, se encarga de ofrecer un mejor diagnostico
para decisiones estrategicas, oportunidades y asi mejorar el futuro de la
universidad como tal.
La matriz foda analisis :
La matriz FODA, Es
una herramienta de análisis estratégico, que nos permite analizar elementos
internos a la empresa y por tanto controlables, tales como fortaleza y
debilidades, además de factores externos no controlables, como oportunidades y
amenazas.
El
análisis de esta herramienta, consiste en evaluar las Fortalezas y Debilidades
que están relacionadas con el ambiente interno (recursos humanos, técnicos,
financieros, tecnológicos, entre otros) y Oportunidades y Amenazas que se
refieren al entorno externo (Microambiente: Proveedores, competidores, los
canales de distribución, los consumidores) (Macroambiente: economía, ecología y
demografía) de la empresa.
Las
áreas funcionales de todas los organismo tienen fuerzas y debilidades. Ninguna
empresa tiene las mismas fuerzas o debilidades en todas sus áreas. Los
objetivos y las estrategias se establecen con la intención de capitalizar las
fuerzas internas y de superar las debilidades.
En tal sentido, el análisis FODA es una herramienta que se utiliza
para comprender la situación actual de una empresa u organización. El objetivo
de esta herramienta es ayudarlo a diagnosticar para, en función de ello, poder
pronosticar y decidir.
a largo
plazo, que permite seleccionar en concordancia con el ambiente en el que se
desenvuelve la organización, la visión, misión, filosofía, objetivos,
estrategias y metas que orienten los planes operativos necesarios para alcanzar
el futuro deseado. Es por tanto un proceso integrador de todas las funciones y
actividades de una organización (cualquiera que sea su naturaleza), ya que
atiende o se orienta a asuntos esenciales, primordiales; permite elaborar
estrategias, planes estratégicos y planes tácticos; ofrece un marco de
referencia para la planeación operacional, inherente a las diferentes áreas de
una organización; señala el ámbito o marco de la planeación a largo plazo;
orienta los recursos de la organización como un todo; siendo una actividad
desempeñada por el alto nivel de autoridad de la organización.
El
proceso estratégica se alimenta del
sistema de información que se establece para proporcionar los datos e
información necesarios para tomar decisiones contextuales respecto a una
situación determinada, requeridas, e implicando por tanto, la necesidad de
analizar y evaluar los datos e información provenientes no solamente del
ambiente socioeconómico externo sino también del interno, que faciliten la
posibilidad de hacer diagnósticos y formular pronósticos relativos a los planes
y programas, que permitan finalmente la adopción de decisiones estratégicas.
La importancia de confeccionar y
trabajar reside en que este proceso nos permite buscar y analizar, de forma
proactiva y sistemática, todas las variables que intervienen con el fin de
tener más y mejor información al momento de tomar decisiones.
Analisi interno:
Se trata de enfocarse en todos los factores internos, la
clave de la universidad, tratar de idenificar los factores fuertes y los
factores debiles de la universidad.
Fortaleza:
Tener una posicion privilegiada frente a la
competencia. Capacidades y habilidades
que poseen actividades que se desarrollan positivamente.
Debilidades
Son factores que
provocan una posicion desfavorable frente a la competencia recursos de los
que se carece, habilidades que no poseen
actividades que no se desarrollan
positivamente.
Autores:
- Jorge Graterol
-Maikel Castellano
No hay comentarios:
Publicar un comentario